
Scriptly ayuda a las farmacias a identificar tendencias en tiempo real con Reveal
En esta era de abundancia de información, las organizaciones necesitan un acceso más rápido a datos precisos para tomar decisiones empresariales informadas. Los sistemas de BI tradicionales, a menudo complejos y dependientes de TI, luchan por satisfacer esta demanda. Por otro lado, las herramientas integradas de inteligencia empresarial (BI) de autoservicio se están diseñando para proporcionar interfaces fáciles de usar y visualizaciones intuitivas, lo que permite a los usuarios explorar los datos de forma independiente dentro de su flujo de trabajo natural, acelerando el tiempo de obtención de información y toma de decisiones.
Este documento técnico proporciona una descripción general completa de la BI integrada de autoservicio y su impacto transformador en la inteligencia empresarial. Exploraremos los desafíos y las funcionalidades de las plataformas de BI integradas de autoservicio, exploraremos los beneficios para las organizaciones y lo guiaremos a través de consideraciones para una implementación exitosa.
Rellena el formulario para seguir leyendo.
Durante mucho tiempo, las plataformas de BI tradicionales han servido como poderosas herramientas para el análisis de datos, a menudo gestionadas por equipos de TI o profesionales de BI. Históricamente, los paneles e informes se generaban solo después de una solicitud de un usuario empresarial, lo que no solo provocaba largos tiempos de espera, sino que también restringía el acceso para aquellos sin experiencia técnica. Este enfoque a menudo dejaba a los usuarios empresariales no técnicos dependientes de otros para extraer información, lo que dificultaba su capacidad para tomar decisiones oportunas y basadas en datos.
A medida que crecía la demanda de un acceso más rápido y fácil a la información, se hizo evidente la necesidad de soluciones de BI más centradas en el usuario. El BI de autoservicio surgió como un enfoque de análisis de datos que permite a los usuarios empresariales acceder, explorar y analizar datos de forma independiente, eliminando la dependencia de los equipos de TI o los especialistas en BI.
Hoy en día, si bien muchas soluciones de BI ofrecen capacidades de autoservicio, a menudo siguen siendo sistemas independientes que requieren esfuerzos operativos separados y experiencia técnica especializada para una administración y utilización efectivas. Por el contrario, las soluciones de BI integradas de autoservicio se integran a la perfección en las aplicaciones existentes, lo que permite a los usuarios de todos los niveles técnicos crear paneles personalizados, segmentar datos y descubrir patrones ocultos, todo dentro del contexto de su flujo de trabajo diario.
Las soluciones de BI integradas de autoservicio como Reveal van más allá de la funcionalidad básica. Vienen repletos de funciones de análisis avanzado e interfaces fáciles de usar que permiten a los usuarios empresariales no solo generar informes, sino también aplicar modelos de análisis predictivos para pronosticar resultados, combinar datos de múltiples fuentes de datos para un análisis más completo, profundizar en los datos y mucho más.
Este empoderamiento permite a los usuarios empresariales obtener información procesable que informa las decisiones estratégicas basadas en datos, transformando eficazmente la forma en que las organizaciones aprovechan los datos para cumplir sus objetivos empresariales.
Elegir entre las herramientas de BI tradicionales y las soluciones de BI integradas de autoservicio depende en gran medida de los objetivos específicos y las necesidades operativas de su organización. Si bien los sistemas de BI tradicionales siguen siendo valiosos para análisis de datos complejos y entornos de datos controlados, pueden implicar procesos engorrosos que potencialmente ralentizan la toma de decisiones y, por lo general, requieren una supervisión de TI considerable. Para las organizaciones que buscan agilidad, un acceso más amplio a la analítica y una toma de decisiones más rápida, la BI integrada de autoservicio ofrece una alternativa atractiva.
Las soluciones de BI integradas de autoservicio abordan específicamente estas limitaciones al equipar a los usuarios finales con herramientas poderosas directamente dentro de sus entornos operativos. Estas soluciones innovadoras permiten a una gama más amplia de usuarios realizar análisis de datos sin necesidad de una amplia experiencia técnica o soporte de TI constante.
Estas son las diferencias clave entre el BI tradicional y el BI integrado de autoservicio:
Punto clave | BI integrado de autoservicio | Herramienta de BI tradicional |
---|---|---|
Integración | Combina con las aplicaciones empresariales, lo que minimiza las interrupciones del flujo de trabajo. | Independiente, lo que a menudo provoca interrupciones en el flujo de trabajo. |
Accesibilidad del usuario | Diseño intuitivo y fácil de usar. Accesible tanto para usuarios técnicos como no técnicos. | Por lo general, requiere capacitación especializada para usuarios no técnicos. |
Integración con Procesos de Negocio | Se integra a la perfección con las aplicaciones empresariales existentes, lo que reduce la interrupción del flujo de trabajo. | A menudo funciona como un sistema separado, lo que requiere que los usuarios cambien entre aplicaciones. |
Personalización y flexibilidad | Altamente personalizable para que coincida con la marca de la aplicación host y la experiencia del usuario. | La personalización puede ser limitada y los cambios pueden llevar mucho tiempo. |
Intercambio de datos y colaboración | Fomenta la colaboración en tiempo real dentro del contexto de la aplicación host. | La colaboración puede requerir el cambio a otro sistema o la exportación de informes fuera del sistema de BI para compartirlos. |
Asignación de costos y recursos | Modelos de precios transparentes con costos predecibles, que a menudo eliminan la necesidad de inversiones significativas en infraestructura. | Los costos pueden incluir licencias de software por persona, almacenamiento de datos y recursos de TI para el mantenimiento. |
Escalabilidad | Ofrece escalabilidad sin inversiones significativas, lo que permite una rápida adaptación a las demandas cambiantes. | La escalabilidad puede requerir hardware o recursos adicionales, lo que genera complejidad y mayores costos. |
Control de acceso | Proporciona control de acceso basado en roles para proteger los datos y mantener el cumplimiento. | El control de acceso basado en roles es una característica estándar para garantizar la seguridad de los datos. |
Hasta ahora, ha quedado claro que el enfoque de autoservicio proporciona muchos beneficios a las organizaciones. El acceso rápido e independiente a los datos y el empoderamiento de los usuarios no técnicos están en la parte superior de la lista, pero hay más en el BI de autoservicio. A continuación, se resumen los principales beneficios del BI de autoservicio para las organizaciones:
Además, las herramientas de BI integradas de autoservicio pueden aumentar significativamente el retorno de la inversión al reducir la carga de trabajo de TI, proporcionar un fácil acceso rápido a información empresarial precisa y fomentar una cultura basada en datos dentro de la organización.
A continuación, repasemos las características y funcionalidades principales de las soluciones de BI integradas de autoservicio para la accesibilidad, la exploración de datos, la integración y la personalización que impulsan los beneficios que acabamos de cubrir. Comprender estas capacidades le ayudará a evaluar las soluciones de BI integradas de autoservicio y a elegir la que mejor se adapte a las necesidades de su negocio.
Características de autoservicio de BI
Funciones de BI para integración, exploración de datos y personalización
Las características y funcionalidades anteriores deben estar en el corazón de cualquier solución de BI integrada de autoservicio. Aun así, para que sea eficaz y una buena inversión, también hay otras cosas que hay que tener en cuenta, entre ellas:
La implementación de una solución de BI integrada de autoservicio implica varias consideraciones críticas para garantizar una implementación exitosa y la eficacia a largo plazo. A continuación, se muestra un vistazo a estas consideraciones críticas y mejores prácticas para implementar BI integrado de autoservicio en sus plataformas:
Consideraciones clave:
Mejores prácticas:
Elegir la solución de BI integrada de autoservicio adecuada es esencial para empoderar a todos los miembros de su organización con herramientas y conocimientos eficaces de análisis de datos. En este capítulo, comparamos las mejores soluciones de BI integradas de autoservicio en el mercado para ayudarlo aún más a reducir su búsqueda y encontrar la solución adecuada para su organización lo antes posible.
Reveal está diseñado desde cero para el análisis integrado y proporciona una solución de BI de autoservicio totalmente personalizable. A diferencia de la mayoría de las soluciones de análisis integrado que se basan en iFrames simples dentro de una vista web, Reveal proporciona un verdadero SDK de análisis integrado, lo que le brinda un control completo sobre la experiencia de la aplicación, incluida la visibilidad de las funciones, la marca, la seguridad y la implementación. Con su potente API y compatibilidad nativa con SDK, Reveal garantiza una integración perfecta, lo que facilita la exploración de datos con una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, temas personalizables y edición simplificada del tablero.
Asociarse con Reveal garantiza una integración rápida y sin problemas en cualquier plataforma o pila tecnológica y un modelo de precios sencillo que le permite llegar a un número ilimitado de usuarios por aplicación, lo que lo convierte en una solución rentable y potente para las empresas modernas.
Tableau es una solución de BI ampliamente reconocida, conocida por sus potentes capacidades de visualización de datos y sus sólidas funciones de análisis. Como herramienta de BI integrada de autoservicio, Tableau permite a los usuarios crear dashboards interactivos e informes detallados sin necesidad de tener una amplia experiencia técnica. Se integra bien con una variedad de fuentes de datos y ofrece una experiencia altamente personalizable.
Sin embargo, Tableau puede consumir muchos recursos y puede requerir una participación significativa del departamento de TI para la configuración inicial y la administración continua. Además, el costo puede ser una consideración, especialmente para las organizaciones más pequeñas.
Domo es una plataforma de BI todo en uno que combina la integración de datos, la visualización y el análisis en una única solución. Ofrece paneles de control fáciles de usar e información de datos en tiempo real, lo que permite a los usuarios empresariales explorar datos y tomar decisiones basadas en datos. La amplia conectividad de datos y la arquitectura basada en la nube de Domo permiten una integración y escalabilidad perfectas.
Si bien Domo es sólido a la hora de proporcionar capacidades de BI integrales, puede ser complejo de implementar y administrar. El modelo de precios de la plataforma es otro factor a tener en cuenta, ya que puede resultar caro a medida que crecen sus datos y su base de usuarios.
Sisense es una solución de BI integrada que hace hincapié en la facilidad de uso y las potentes capacidades analíticas. Ofrece una plataforma de análisis de pila completa que combina la preparación, el análisis y la visualización de datos. La exclusiva tecnología In-Chip de Sisense garantiza un rápido procesamiento de datos y análisis en tiempo real, lo que la hace adecuada para grandes conjuntos de datos.
Sisense es altamente personalizable y admite una amplia gama de fuentes de datos, pero puede requerir una participación significativa de TI para la implementación inicial y el mantenimiento continuo. Además, si bien Sisense ofrece un sólido conjunto de funciones, su complejidad puede plantear desafíos para los usuarios no técnicos.
Qrvey, que funciona como una solución SaaS alojada que utiliza un enfoque iFrame, es una solución versátil de análisis integrado de autoservicio que permite a los usuarios analizar datos y obtener información procesable. Ofrece visualizaciones de datos intuitivas, capacidades analíticas avanzadas, opciones de filtrado de datos, soporte para el procesamiento de big data, aprendizaje automático y funcionalidades de autoservicio para usuarios de todos los niveles.
Qrvey está diseñado para organizaciones que buscan implementar BI de autoservicio dentro de un entorno de AWS. Por lo tanto, a pesar de los costos más altos debido a su naturaleza alojada, Qrvey es una excelente solución de análisis para organizaciones que dependen en gran medida de AWS.
Anteriormente conocida como Cumul.io, Luzmo es una plataforma de análisis integrada diseñada para empresas de SaaS. Mejora las capacidades de análisis y visualización de datos con funciones como la visualización interactiva de datos, la función intuitiva de arrastrar y soltar, el modelado de datos automatizado y las funcionalidades de autoservicio. Luzmo también ofrece una amplia gama de conectores de datos para una integración de datos sin problemas y un filtrado de columnas de datos para un análisis preciso.
La fortaleza de Luzmo radica en el soporte de integraciones multi-tenant. También permite la integración de soluciones de IA como OpenAI GPT-4 y PaLM para la preparación automatizada de datos, lo que puede beneficiar a las organizaciones que aprovechan estas herramientas de IA.
Estas son las mejores soluciones de BI integradas de autoservicio del mercado. Sin embargo, la solución ideal no es una solución única para todos. Evalúe cuidadosamente sus necesidades comparando la facilidad de uso, las capacidades de personalización, las opciones de integración y el costo de estas soluciones para tomar una decisión informada.
Nos guste o no, la IA y el aprendizaje automático ya están en todas partes a nuestro alrededor. El avance de estas tecnologías no hará más que crecer y, en el contexto de la BI, ya está impulsando mejoras significativas, permitiendo un análisis de datos más sofisticado y capacidades predictivas. Muchos BI integrados de autoservicio ya están por encima de la IA y el aprendizaje automático, lo que permite a los clientes:
Además, el procesamiento del lenguaje natural (NLP) impulsado por IA hace que el BI sea más accesible. Las capacidades de NLP permiten a los usuarios interactuar con las herramientas de BI utilizando el lenguaje cotidiano. Los usuarios pueden hacer preguntas y recibir información procesable sin tener que escribir consultas complejas.
Todas estas capacidades respaldadas por IA están dando lugar a información en tiempo real, pronósticos más precisos y rápidos, y toma de decisiones basada en datos. A medida que la IA continúa evolucionando, podemos esperar que la BI se vuelva aún más intuitiva y predictiva.
En un futuro próximo, la IA ayudará a que las soluciones de BI sean aún más fáciles de usar y accesibles. Es de esperar que cada vez más plataformas de BI sean capaces de ofrecer cuadros de mando, informes y visualizaciones personalizados en función de las funciones, los intereses y los objetivos de los usuarios en el contexto empresarial pertinente. Además, para comenzar a seleccionar automáticamente las visualizaciones más adecuadas, destacando la información clave y guiando a los usuarios a través de la historia de los datos.
Gartner predice que para 2025, la analítica impulsada por IA será un componente estándar del 90% de las estrategias corporativas. Los clientes pasarán de "Sería bueno si tuviera una integración de NLP o esta y aquella función de IA" a "Dado que no puede proporcionarnos la integración de NLP o esta o aquella función de IA, iremos a otro proveedor de soluciones que pueda hacerlo".
Esto también nos lleva de vuelta al capítulo en el que discutimos las consideraciones clave para elegir una solución de BI integrada de autoservicio. Estas soluciones deben mantenerse al día con las tendencias de la IA para seguir siendo competitivas en el espacio analítico. A la hora de evaluar diferentes soluciones, no dejes de hablar de ello, ya que te ayudará a entender los planes del proveedor para el futuro y cómo planean adaptarse a la demanda de integraciones de IA en el espacio de análisis.
Reveal es una solución líder de análisis integrado diseñada específicamente para brindar facilidad de uso para integrar potentes capacidades de análisis en las aplicaciones. Con Reveal, usted controla la marca, la personalización de funciones, la implementación de seguridad y la implementación.
Aportamos conocimiento de la industria, una sólida infraestructura de TI y experiencia en el dominio, lo que le permite concentrarse en el crecimiento de su negocio mientras nosotros nos encargamos del resto.
Conozca mejor nuestro producto de la siguiente manera:
Este documento técnico explora el proceso de implementación de una solución de BI integrada, describiendo las fases de planificación estratégica, selección, desarrollo y mejora continua necesarias para una implementación exitosa.
En última instancia, la analítica OEM proporciona una ventaja competitiva única al ofrecer un enfoque rápido, personalizado y fácil de usar para la toma de decisiones basada en datos.
Los tableros de marca blanca con marca completa ofrecen personalización personalizada para que sus clientes puedan presentar un servicio holístico que tiene toda la marca para una empresa.