
Scriptly ayuda a las farmacias a identificar tendencias en tiempo real con Reveal
Las aplicaciones heredadas limitan la velocidad del producto y la entrega de información. La analítica integrada en la modernización de aplicaciones ayuda a los equipos de SaaS a reemplazar los flujos de trabajo lentos con decisiones en el producto. Esta guía desglosa cinco pasos prácticos para modernizar la arquitectura, mejorar la experiencia del usuario y monetizar el análisis como una característica del producto. Reveal proporciona a su equipo los SDK, la seguridad y el control de marca blanca para insertar rápidamente, escalar de forma limpia y reducir el trabajo pendiente.
Resumen ejecutivo:
Las aplicaciones heredadas bloquean el crecimiento. Retrasan las funciones, aumentan la deuda técnica y dificultan el cumplimiento de las expectativas de los usuarios actuales para el análisis en la aplicación. Esta guía muestra a los equipos de SaaS cómo utilizar la analítica integrada en la modernización de aplicaciones para impulsar la velocidad, la adopción y el valor del producto a largo plazo, sin crear paneles desde cero.
Puntos clave:
Los usuarios esperan análisis en tiempo real dentro de cada aplicación SaaS. Las aplicaciones heredadas, sin embargo, no pueden seguir el ritmo de este cambio de comportamiento. Retrasan las funciones, complican la integración y arrastran hacia abajo su hoja de ruta.
La arquitectura heredada no puede ofrecer la experiencia de análisis que los usuarios esperan. Esa brecha se manifiesta en la rotación de usuarios, los lanzamientos retrasados y la creciente deuda tecnológica.
El análisis integrado en la modernización de aplicaciones es una de las formas más rápidas de solucionarlo. Como era de esperar, no estás solo. En 2024, el 81% de los líderes tecnológicos informaron una creciente demanda de análisis integrados. Y el 32% dijo que la infraestructura heredada es su mayor barrera para la adopción.
Modernizar su aplicación con análisis integrados ayuda a solucionar eso. Acerca su aplicación a los usuarios, conecta la información con la acción y elimina la fricción de la toma de decisiones.
Esta guía desglosa los cinco pasos clave que todo equipo de producto SaaS debe seguir para modernizar su aplicación y avanzar más rápido.
Las aplicaciones heredadas crean más que solo limitaciones técnicas. Afectan las decisiones de productos, ralentizan los ciclos de entrega y debilitan su posición competitiva.
A medida que los mercados de SaaS se vuelven más rápidos y concurridos, las aplicaciones de movimiento lento se vuelven más difíciles de justificar. Aumentan los gastos generales de mantenimiento, hacen que la integración en la nube sea más compleja y frustran a los equipos que intentan realizar envíos a gran velocidad. Pasas más tiempo arreglando soluciones que construyendo hacia adelante.
Los equipos de producto ya sienten ese lastre. En 2025, el 42% de los usuarios citan la falta de recursos técnicos como su mayor desafío en la adopción de análisis integrados. Los retrasos técnicos en la deuda presentan trabajo y obligan a los equipos de ingeniería a priorizar el mantenimiento sobre la innovación.
La infraestructura heredada también frena la experiencia del usuario. Sin análisis modernos, su aplicación carece de visibilidad, personalización e información en contexto. Esto perjudica la adopción, limita la retención y evita que se desarrollen oportunidades de monetización.
La modernización de las aplicaciones empresariales no se trata solo de reemplazar las herramientas antiguas. Se trata de permitir que su hoja de ruta se mueva más rápido. Se trata de garantizar que su producto se adapte a sus clientes, no a su contra.
Esa presión solo está creciendo. Más del 79% de los estrategas dicen que la IA y el análisis definirán el éxito empresarial en la próxima fase de SaaS.
Las decisiones de modernización tomadas este año darán forma a la experiencia del cliente, la velocidad de ingeniería y el crecimiento del producto durante los próximos cinco años.
Modernizar una aplicación no es solo una reescritura técnica. Es una oportunidad para repensar cómo su producto ofrece valor.
Agregar análisis integrados en la modernización de aplicaciones le permite ir más allá de los informes estáticos y los paneles aislados. Convierte su producto en una capa de decisión en tiempo real. Para los usuarios, esto significa menos fricción, mejor experiencia de usuario y más contexto. Para los equipos de productos, significa un envío más rápido, un compromiso más profundo y nuevos caminos hacia la monetización.
Para 2025, el 90% de los consumidores de análisis también se convertirán en creadores de contenido, impulsados por análisis impulsados por IA integrados directamente en sus herramientas.
Los usuarios no solo quieren ver datos. Esperan interactuar con él. Eso significa paneles interactivos, información automatizada e información contextual que coincida con su flujo de trabajo.
Con el análisis integrado, proporciona visibilidad a los usuarios sin necesidad de que cambien a otra herramienta. Reduce la dependencia de los equipos de desarrollo. Y agrega una nueva capa de valor que mejora la retención de clientes y aumenta las oportunidades de ventas adicionales.
Más del 31% de las empresas ahora utilizan análisis integrados para generar mayores ingresos. Ese cambio es especialmente relevante en la modernización de aplicaciones en la nube, donde la analítica ya no es un complemento. Es una característica que los usuarios esperan.
Como parte de su estrategia de modernización de aplicaciones, el análisis integrado hace más que mostrar gráficos. Fortalece el diferenciador principal de su producto: permitir que los usuarios actúen sobre los datos en tiempo real, dentro de su aplicación SaaS, no alrededor de ella. Los equipos más efectivos tratan los paneles integrados como características del producto, no como herramientas externas. Este enfoque admite análisis impulsados por IA, flujos de trabajo personalizados y una mejor experiencia del cliente, todo desde una pila completamente modernizada.
Una estrategia exitosa de modernización de aplicaciones hace más que reemplazar la tecnología obsoleta. Crea espacio para un nuevo valor. Para los equipos de SaaS, ese valor proviene de un mejor rendimiento, lanzamientos más rápidos y funciones basadas en información.
A continuación, le indicamos cómo abordar la analítica integrada en la modernización de aplicaciones paso a paso.
Comience con un mapa claro de su backend. ¿Qué datos impulsan tu aplicación hoy? ¿Dónde vive y cómo se accede a él?
La modernización sin comprender sus fuentes de datos aumenta el riesgo. Conduce a integraciones irregulares y resultados inconsistentes en todos los paneles. El análisis integrado funciona mejor cuando se vincula directamente a los datos operativos, no se atornilla más tarde.
Revise la autenticación, el control de acceso y las canalizaciones de almacenamiento. Si su pila no puede admitir análisis en tiempo real, deberá repensarlo antes de compilar.
Las herramientas heredadas a menudo tratan los paneles como módulos separados. Los usuarios tienen que salir del flujo de productos para encontrar informes.
La analítica moderna cambia eso. Incorpora información donde los usuarios toman decisiones: sobre transacciones, cronogramas o vistas de cuentas. Eso es lo que impulsa los paneles interactivos, no solo los gráficos estáticos.
Si está reconstruyendo un front-end, piense en términos de incrustación en línea. Coloque la analítica dentro del recorrido del usuario. Diseñe para obtener información contextual, no para centros de informes.
La incorporación de análisis en su aplicación SaaS requiere una interfaz limpia y flexible. Busque un SDK integrado que admita su marco de front-end y funcione bien con su pila existente.
También necesitará documentación clara de la API, compatibilidad con la seguridad de nivel de fila y compatibilidad con la arquitectura multiinquilino. Sin ellos, chocarás rápidamente con muros de escala y privacidad.
Para los equipos que buscan la modernización de las aplicaciones en la nube, este paso es donde se cruzan la arquitectura y la planificación del producto. El objetivo no es solo implementar paneles. Es hacer que la analítica sea una parte nativa de la plataforma.
El mejor análisis no se parece al análisis. Se parece a tu producto.
Utilice una solución de análisis de marca blanca para hacer coincidir el estilo, la navegación y los controles. Eso significa control total del DOM, temas personalizados y vistas basadas en roles que se integran en la interfaz de usuario.
Esto no es solo pulido. Es parte de la adopción del usuario. Una experiencia consistente genera confianza. También reduce el tiempo que los usuarios necesitan para aprender nuevas herramientas, lo que mejora la retención.
El éxito en la modernización de aplicaciones heredadas no se mide solo por las fechas de lanzamiento. Se trata de la adopción, el uso y los resultados comerciales.
Comience con métricas vinculadas a la monetización, la diferenciación del producto y el tiempo de comercialización. Realice un seguimiento de qué usuarios acceden a los paneles, con qué frecuencia interactúan y dónde abandonan. Utilice estos datos para mejorar su oferta de análisis como parte del producto, no como una herramienta independiente.
Aquí es también donde cambia la mentalidad de modernización de aplicaciones heredadas. No estás actualizando el software. Estás construyendo una base para el valor a largo plazo.
En los mercados competitivos de SaaS, la paridad de características ocurre rápidamente. Lo que distingue a los productos no es lo que ofrecen, sino cómo lo entregan.
El análisis integrado en la modernización de aplicaciones le da a su producto una ventaja. Convierte los datos sin procesar en una capacidad del producto. Cuando se hace bien, respalda el crecimiento de los ingresos, impulsa la retención de clientes y amplía sus opciones de monetización.
Casi el 31,4% de las organizaciones ya utilizan análisis integrados para generar mayores ingresos. Otro 24,8% cita una mejor toma de decisiones como la razón principal para invertir.
Así es como crea valor:
Estos resultados no ocurren con los complementos de BI heredados. Provienen de la incorporación de análisis directamente en su aplicación SaaS como parte de su proceso de modernización de aplicaciones empresariales.
A medida que los equipos avanzan hacia la modernización de las aplicaciones en la nube, las herramientas integradas también admiten la escala a largo plazo. Puede ofrecer análisis entre inquilinos, personalizar el contenido y conectar la información con las acciones de los usuarios, todo dentro del flujo del producto.
Si se usa correctamente, la analítica se convierte en parte de la diferenciación de su producto. No se trata solo de cómo los usuarios acceden a los datos. Es la forma en que posiciona su aplicación como más inteligente, más rápida y más difícil de reemplazar.
Los equipos que tratan la analítica como una palanca de crecimiento, no solo como una herramienta de informes, obtienen una clara ventaja competitiva. También desbloquean opciones reales de monetización de datos sin construir desde cero.
Eso es lo que hace que la modernización de aplicaciones heredadas con análisis integrados sea una prioridad estratégica, no solo una actualización técnica.
La modernización de una aplicación heredada ya pone a prueba a su equipo. Agregar análisis a la hoja de ruta aumenta la complejidad rápidamente, especialmente si lo crea usted mismo.
La decisión de construir o comprar análisis integrados no se trata solo de esfuerzo de ingeniería. Se trata del tiempo de comercialización, el mantenimiento a largo plazo y la rapidez con la que puede convertir la información en valor.
Construir internamente lleva tiempo. Deberá diseñar la capa de datos, crear lógica de permisos, diseñar paneles y mantener todo el sistema. Eso agrega meses a su hoja de ruta y aumenta su deuda técnica cada trimestre que escala.
Comprar significa integrar una solución probada con un SDK integrado probado, seguridad y gobernanza completas, y soporte integrado para arquitectura multiusuario. Eso le brinda una entrega más rápida, una experiencia de usuario más ajustada y menos resistencia de ingeniería.
Esta decisión se vuelve más difícil a medida que cambian sus necesidades analíticas. De hecho, el 35% de los equipos dice que los requisitos comerciales cambiantes hacen que el análisis integrado sea más difícil de mantener internamente.
Para la mayoría de los equipos que atraviesan la modernización de aplicaciones heredadas, la verdadera pregunta es el enfoque. ¿Quieres que tu equipo construya análisis o construya el producto que tus clientes realmente compran?
La compra de la solución adecuada respalda la modernización de las aplicaciones en la nube, reduce el retraso futuro y le brinda la flexibilidad de escalar su aplicación SaaS sin reescribir las características principales.
Incorporar una solución no solo ahorra tiempo. Acelera la adopción, desbloquea los flujos de trabajo de automatización y mantiene a su equipo de producto enfocado en lo que más importa: las funciones de envío, no perseguir los tickets del tablero.
Para los equipos que se toman en serio el crecimiento a largo plazo, comprar rara vez es el atajo. Es el camino más inteligente, rápido y escalable.
Si está liderando un esfuerzo de modernización de aplicaciones heredadas, el análisis no puede ser una ocurrencia tardía. Tiene que ser de calidad de producto. Tiene que escalar. Tiene que servir a usuarios reales en flujos de trabajo reales.
Si su equipo está modernizando una aplicación orientada al cliente, integrar análisis directamente en su producto es una de las formas más claras de aumentar el valor, mejorar la adopción y reducir los gastos generales de ingeniería. La implementación correcta respalda sus objetivos en productos, ingeniería e ingresos.
Ahí es donde Reveal encaja en su plan.
Reveal se creó específicamente para admitir análisis integrados en la modernización de aplicaciones. Brinda a los equipos de productos e ingeniería las herramientas para integrar análisis directamente en la experiencia de la aplicación, mientras mantiene la hoja de ruta limpia y escalable.
Esto es lo que Reveal resuelve:
SDK para cualquier pila web, incluidos .NET, Angular, React, View, MVC, ASP.NET y Blazor, que lo ponen en marcha en semanas
Modernizar su aplicación es una inversión estratégica. Reveal le brinda una forma más rápida, segura y sostenible de entregar análisis que los usuarios realmente usarán y pagarán.
Si está listo para reducir el retraso y aportar un valor real del producto a su capa de datos, Reveal puede ayudarlo.
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN
Volver arriba