
Scriptly ayuda a las farmacias a identificar tendencias en tiempo real con Reveal
Estas estadísticas de análisis integrado muestran cómo los líderes de SaaS e ISV están utilizando los datos para escalar más rápido, mejorar la retención y lanzar las funciones que los usuarios realmente necesitan. Obtenga puntos de referencia y tendencias claras que darán forma a su hoja de ruta en 2025 y más allá.
El 51% de los líderes tecnológicos identifican la seguridad como su principal desafío de desarrollo de software para 2025. [1]
El 45% considera que la fiabilidad del código de IA es el mayor reto del desarrollo de software para 2025, mientras que el 41% considera que la privacidad de los datos ocupa el primer lugar de la lista. [2]
La principal prioridad en 2025 es la adopción de la IA, ya que el 73% de los líderes tecnológicos planean expandir el uso de la IA dentro de las organizaciones en el próximo año. [3]
El 55% considera que la implementación de la IA será el mayor reto al que se enfrente. [4]
El 42% de los líderes tecnológicos incorporarán o aumentarán el uso de la IA para utilizar eficazmente los recursos en 2025. [5]
Solo el 13% utilizará los datos para mejorar su toma de decisiones y utilizar sus recursos de manera más efectiva. [6]
El 81% de los líderes tecnológicos notaron un aumento significativo en el interés por la inteligencia empresarial o la Análisis integrado en 2024. [7]
El 81% de los usuarios de análisis de datos utilizan análisis integrados en 2025. [8]
El 47% de los usuarios utilizan BI para el seguimiento de la productividad. 42%: para análisis de tendencias, 33% para toma de decisiones, 31% para CRM. [9]
El 42% de los usuarios señala las dificultades con los recursos tecnológicos como el principal desafío para adoptar la analítica integrada. [10]
El 35% de los usuarios señala las necesidades cambiantes de análisis como el principal desafío para adoptar la analítica integrada. [11]
El 32% de los usuarios afirma que la infraestructura heredada es la barrera clave para la adopción de la analítica integrada. El 30% considera que la justificación de los costes es el principal obstáculo, mientras que el 29% afirma que es la adopción por parte de los usuarios. [12]
Para el 20,2% de los clientes, la razón principal para querer y recurrir a la analítica integrada es tomar mejores decisiones. [13]
El 39% de los encuestados afirma que sus organizaciones están utilizando la analítica integrada para supervisar y mejorar la productividad. [14]
El 31,4% de los encuestados afirma que su organización está utilizando la analítica integrada para generar mayores ingresos. [15]
La comprensión de los problemas empresariales es la principal razón para utilizar la analítica integrada para el 29,6% de los encuestados. [16]
La capacidad de tomar decisiones empresariales informadas es la razón principal por la que el 24,8% de los encuestados utiliza la analítica integrada. [17]
El 47% de los líderes de operaciones de ventas y RevOps mencionan la integración de datos en diferentes sistemas y plataformas como uno de los principales desafíos para la calidad de los datos. [1]
El 40% informa que los datos inexactos derivados de la entrada de los usuarios son un problema. [2]
Para 2026, más del 80% de los proveedores de software tendrán capacidades de GenAI integradas en sus productos. [3]
Para 2025, la analítica basada en el contexto y los modelos de IA reemplazarán al 60% de los modelos existentes basados en datos tradicionales. [4]
El 74% de los CDAO informan que el liderazgo ejecutivo tiene confianza en su función de D&A, sin embargo, solo el 49% ha establecido métricas impulsadas por los resultados comerciales que permiten a las partes interesadas realizar un seguimiento del valor de D&A. [5]
El 23% de los CDAO lideran la propiedad de la IA de la Generación. [6]
El 82% de los encuestados de Gartner D&A dicen que pueden identificar los activos de datos necesarios para nuevos proyectos de D&A. [7]
El 80% suele compartir un activo de datos en más de un caso de uso. [8]
Solo el 46% de los usuarios tienen KPI orientados al valor para la gobernanza de D&A. [9]
Para 2025, los datos sintéticos y el aprendizaje por transferencia reducirán el volumen de datos reales necesarios para la IA en más del 50%. [10]
Para 2026, el 75% de los CDAO que no logren influir en toda la organización y tener un impacto medible en su principal prioridad serán asimilados a las funciones tecnológicas. [11]
Hasta 2025, al menos el 30% de los proyectos de GenAI se abandonarán después de la prueba de concepto debido a la mala calidad de los datos, los controles de riesgo inadecuados, el aumento de los costes o la falta de claridad del valor empresarial. [12]
El 90% de los consumidores actuales de contenido analítico se convertirán en creadores de contenido habilitados por herramientas impulsadas por IA que ofrecen sus soluciones de BI para fines de 2025. [13]
El 60% de las organizaciones no lograrán darse cuenta del valor de sus casos de uso de análisis de IA con soluciones de análisis aumentados debido a marcos de gobernanza de datos incoherentes. [14]
El 79% de los estrategas corporativos consideran que la IA y la analítica son fundamentales para su éxito. [15]
El 50% de las actividades de planificación y ejecución estratégica podrían automatizarse parcial o totalmente; Actualmente, solo el 15% lo es. [16]
Solo el 20% de los estrategas informaron que usaban herramientas relacionadas con la IA, como el aprendizaje automático o el procesamiento del lenguaje natural, para su función. [17]
El 94% de los encuestados informaron que usaban API de terceros. [18]
Para 2025, para que las organizaciones sigan siendo competitivas, las habilidades analíticas y blandas serán las habilidades más buscadas en el mercado de talento de datos y análisis. [19]
Gartner predice que para 2025, el 95% de las decisiones que actualmente utilizan datos estarán al menos parcialmente automatizadas. [20]
Gartner encuestó a 400 ejecutivos financieros y descubrió que la combinación más selecta de valor y tecnología era los datos y análisis de autoservicio como impulsores de la productividad de los empleados, con un 49% de los encuestados que indicaron esta percepción de la tecnología. [21]
La encuesta de Gartner revela que el 80% de los ejecutivos piensa que la automatización se puede aplicar a cualquier decisión empresarial. [22]
Según Gartner, solo el 29% de las organizaciones pueden evaluar los datos lo suficientemente rápido como para mantenerse en la cima de su juego. Cloudtalk.io (citando a Gartner)
El 40% de las empresas altamente reguladas combinarán la gobernanza de datos e IA en 2025. [1]
El otro 80% sigue confiando en el 20% para la obtención de datos, el descubrimiento de datos, la integración de datos, la creación de métricas y KPI, la ejecución de análisis y la entrega de información. [2]
La analítica integrada puede ser la clave para empoderar a más de la mitad de todos los responsables de la toma de decisiones no tecnológicos para que utilicen información basada en datos. [3]
Los responsables de la toma de decisiones de datos y análisis que dicen que sus empresas tienen capacidades empresariales avanzadas y basadas en conocimientos tienen 8,5 veces más probabilidades que los de las empresas en la etapa inicial de informar que los ingresos anuales de su empresa crecieron un 20% o más. [4]
El 61% de las organizaciones siguen utilizando cuatro o más plataformas de inteligencia empresarial, lo que significa que los analistas y los profesionales de la información cambian constantemente de tareas y contexto, perdiendo hasta un 40% de su productividad. [5]
El 40% de los responsables de la toma de decisiones de datos y análisis encuestados por Forrester en 2023 indicaron que el escenario más importante para la IA era optimizar los procesos de TI a través de la automatización y la toma de decisiones impulsadas por la IA. [6]
En la encuesta de marketing de Forrester de 2023, los encuestados B2B citan la falta de confianza en la calidad de los datos que respaldan el análisis (40%), la comprensión insuficiente por parte de sus equipos (39%) y el exceso de fuentes de datos inconexas (38%) como los principales obstáculos para ejecutar la medición y el análisis. [7]
Se espera que el mercado de Análisis integrado alcance los $ 55.54 mil millones para 2030. [1]
Los datos de mala calidad pueden causar a las empresas y organizaciones aproximadamente 12,9 millones de dólares en pérdidas cada año. [2]
En 2022, las tecnologías de la información y las telecomunicaciones fueron los mayores usuarios finales de Análisis integrado, con un 27,4%. [3]
El tamaño del mercado Análisis integrado se valoró en USD 54.95 mil millones en 2024. [1]
Se espera que el tamaño del mercado Análisis integrado aumente a 149 mil millones de dólares para 2031, creciendo a una CAGR del 14.65%. [2]
El 65% de los encuestados afirma que sus organizaciones utilizan GenAI con regularidad. [1]
La adopción de la IA ha aumentado hasta el 72% en 2024, lo que supone un cambio masivo con respecto al 50% de adopción de años anteriores. [2]
Las empresas ya ven cómo el 20% de sus beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) son aportados por la inteligencia artificial (IA). [3]
Los datos y la analítica podrían crear valor por valor de entre 9,5 billones de dólares y 15,4 billones de dólares al año si se integran a escala. [4]
Solo se ha desbloqueado una pequeña fracción del valor que podría desbloquearse con los enfoques de análisis avanzados, tan solo el 10% en algunos sectores. [5]
Las empresas pueden estar desperdiciando hasta el 70% de sus esfuerzos de limpieza de datos. [6]
Más de la mitad de todos los lagos de datos no son adecuados para su propósito. [7]
Volver arriba